PLP 108/2024: NUEVAS REGLAS DEL ITCMD TRANSFORMAN LA PLANIFICACIÓN PATRIMONIAL Y SUCESORIA
- Valletta Advocacia

- 17 oct
- 3 Min. de lectura
El Proyecto de Ley Complementaria nº 108/2024, que establece normas generales para el ITCMD (Impuesto sobre Transmisión Causa Mortis y Donación), fue aprobado por el Senado Federal y ahora regresa a la Cámara de Diputados para que se analicen y, eventualmente, se aprueben las enmiendas introducidas por los senadores. La propuesta forma parte del conjunto de proyectos destinados a la reglamentación de la Reforma Tributaria (Enmienda Constitucional nº 132/2023) y busca uniformar normas hasta ahora fragmentadas entre las unidades federativas. Los cambios previstos impactan directamente estructuras de planificación sucesoria, patrimonial y societaria, exigiendo atención de familias empresarias, gestores de patrimonio e inversores. El texto pretende conferir mayor seguridad jurídica y coherencia federativa a la tributación de donaciones y herencias, destacando modificaciones que exigirán la reevaluación de estrategias en curso.
Entre los principales cambios:
Estandarización nacional: El proyecto establece normas generales obligatorias para los estados, definiendo conceptos uniformes sobre hecho generador, base de cálculo y lugar de incidencia (art. 146 y siguientes).
Cada estado deberá editar su propia ley adaptada a las nuevas normas generales, manteniendo la competencia para fijar alícuotas, exenciones e hipótesis específicas.
El PLP no sustituye las leyes estatales, pero las condiciona a parámetros uniformes, garantizando que las reglas solo tendrán validez después de la adecuación local.
Base de cálculo por valor de mercado (art. 152): Los estados podrán exigir que el impuesto incida sobre el valor de mercado del bien o derecho transmitido, y no solo sobre valores declarados o patrimoniales. Esto afecta principalmente participaciones societarias y activos no cotizados, pudiendo requerir informes técnicos de valoración.
Ampliación del alcance internacional (art. 148, §1º): El ITCMD también incidirá sobre transmisiones de bienes o derechos en el extranjero derivadas de contratos con características similares a los trusts, además de contratos fiduciarios nacionales equivalentes, siempre que el beneficiario tenga domicilio en Brasil. Esta medida busca alinear el sistema tributario con prácticas internacionales y exige especial atención a la tributación transnacional, en particular para evitar doble imposición en jurisdicciones con reglas propias para trusts y estructuras familiares en el exterior.
Exclusión de previsión privada (art. 150, inciso III): El PLP excluye expresamente del ITCMD los valores recibidos de planes PGBL, VGBL, seguros y peculios, reforzando la seguridad jurídica de quienes utilizan instrumentos de previsión para la sucesión financiera.
Incidencia sobre liberalidades disfrazadas y simulaciones (art. 147, VI, “f” y párrafo único): El proyecto considera como hecho generador del ITCMD las transmisiones simuladas como onerosas que, en realidad, encubren liberalidades, especialmente entre partes vinculadas o sin capacidad financiera comprobada. Esta disposición puede alcanzar situaciones de distribución disfrazada de utilidades o dividendos (DDU), cuando se configuran como transferencias gratuitas encubiertas, ampliando el alcance de la fiscalización y exigencia del impuesto en planificaciones societarias y familiares.
El nuevo régimen jurídico propuesto por el PLP 108/2024 representa más que un simple cambio normativo: es una reorientación estructural de la forma en que se organiza, transmite y tributa el patrimonio en Brasil. Al ampliar el alcance del ITCMD y consolidar criterios objetivos para su incidencia, el proyecto redefine los límites entre planificación legítima y evasión fiscal, exigiendo madurez, transparencia y estrategia de las familias empresarias e inversores.
En un escenario de creciente integración entre fiscalizaciones nacionales e internacionales, la adopción de estructuras sólidas y jurídicamente consistentes será esencial para preservar la seguridad patrimonial a largo plazo.
Nuestro despacho actúa junto a sus clientes para construir soluciones duraderas, alineadas con las exigencias legales y capaces de resistir a las transformaciones del entorno regulatorio.

Comentarios